Psicoterapia infantil

“Aléjame de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños” 

 

Khalil Gibran

El amor es la mejor base para poder acompañar a la infancia.

La infancia es una etapa fundamental para la conformación de un apego seguro y unos hábitos y rutinas (alimentación, descanso, juego, etc.) que sirvan para sentar las bases de la arquitectura intelectual y el desarrollo de una personalidad sana y equilibrada.

Invertir en salud

No existe tarea más relevante y al mismo tiempo compleja y agotadora que cuidar y educar a la infancia.

Contar con asesoramiento especializado y dotar a las familias de estrategias para afrontar los retos de la etapa infantil es nuestra misión fundamental, para prevenir y para paliar dificultades.

No existen padres ni madres perfectas y no hay manual que sirva para todos. Adaptarse a cada menor y a cada familia requiere experiencia, compromiso y muchas dosis de empatía. Cuenta con nosotros y pide asesoramiento.

¿Cómo educar?

¿Cómo ayudo a mi hijo/a a manejar sus emociones y frustraciones?

¿Qué hago si mi hijo/a tiene problemas de autoestima?

¿Cuál es la mejor manera de establecer límites sin ser demasiado estricto?

¿Qué hago si mi hijo tiene dificultades para aprender a leer o escribir?

¿Cómo me comunico de manera efectiva con sus maestros/as?

¿Cuánto tiempo de pantallas es adecuado para su edad?

¿Cuándo es adecuado que mi hijo/a tenga su primer dispositivo móvil?

Cuenta con nuestra experiencia y solicita una 1ª cita de consulta gratuita sin compromiso.

Entre las problemáticas más comunes tratadas en nuestro gabinete y que requieren una especial implicación de la familia, encontramos las siguientes: 

  • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), 
  • Trastorno Oposicionista Desafiante, 
  • Trastornos de la alimentación en la infancia, 
  • Trastorno del Espectro Autista (TEA), 
  • Fobias específicas, etc.


Psicoterapia de familia

"Me gusta la gente sentipensante, que no separa la razón del corazón. Que siente y piensa a la vez. Sin divorciar la cabeza del cuerpo, ni la emoción de la razón."
Eduardo Galeano
 

Logo

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.